Portafolio
Una muestra de proyectos realizados, en diferentes ámbitos y especialidades del diseño de gráfico, de comunicación, arquitectónico y especialmente de identidad visual de las instituciones
-
Grosse Fuge·Gran Fuga
ButtonDiseño del facsímil de la obra poética de Alfonso Canales con ilustraciones de grabados de José Manuel Cabradeluna, a partir de la obra de Beethoven, editada en el 250 Aniversario de éste y el Décimo Aniversario de la muerte del poeta y Presidente de la Real Academia de San Telmo. Este diseño del libro conmemorativo consta de 300 ejemplares numerados y se ha diseñado a partir de las dimensiones de un LP de música. Tanto la imagen de portada como las interiores atienden a la estética y configuración de la composición gráfica del centro de estos discos de vinilo. En la cubierta es circular, mientras, en el disco, y en las portadillas interiores son cuadradas como las páginas.
Puedes bajarte un ejemplar en PDF:
https://www.realacademiasantelmo.org/wp-content/uploads/2020/11/Gran_Fuga.pdf
-
Campaña para donación de órganos: To be continued...
ButtonCarteles de diseñadores españoles: Alberto Corazón, Joseph M. Trías…
-
Campaña To be continued… Sevilla
ButtonCarteles de una selección de diseñadores españoles para la campaña To be continued... en Sevilla.
-
Jornadas sobre la CARTA DE LA TIERRA
ButtonImagen para las Jornadas sobre la CARTA DE LA TIERRA, en Mijas, Málaga 2010.
-
Emblema Academia de Ronda
ButtonEmblema para la Academia de la Historia, las Artes y las Ciencias de Ronda. Versión color.
-
XX Aniversario de la CARTA DE LA TIERRA
ButtonDoble efemérides XX Aniversario de la CARTA DE LA TIERRA, en el Día de la Tierra 2000-2020.
-
Revista internacional i+Diseño, núm. 01...
ButtonDiseño de la portada del núm. 01 de la revista internacional i+Diseño, con el símbolo de la misma, que funda y dirige hasta el X Aniversario en 2019.
-
Diseño de la portada de i+Diseño, núm. 05
http://www.diseno.uma.es/i_diseno/i_diseno_5/index_5.htmDiseño de portada del núm. 05 de la revista i+Diseño, con motivo de los 50 Años de la Feria Internacional del Mueble de Milán, abril 2011.
-
Cartel Feria y Fiestas de Pedro Romero en Ronda, 2005
ButtonDedicado a los 500 años de la orden de los Reyes Católicos para levantar una iglesia en nombre del Espíritu Santo, festividad del día que entraron en la Ciudad. Escudo de Carlos I como patrono que realiza la obra y coloca sus armas en el altar mayor. La presentación de un dibujo sobre un fondo de color es un homenaje a Cristóbal Aguilar, profesor que tuve en primero de Bachillerato y el mejor de toda mi carrera.
-
Revista de la Sociedad Académica Internacional de Estudios sobre Plutarco
ButtonNuevo diseño de la cabecera y rediseño de la edición del vol. 11 de la revista de la Sociedad Académica Internacional de Estudios sobre Plutarco.
-
Propuesta para Oficinas de Turismo de Andalucía
ButtonPropuesta presentada al concurso de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, para la creación del distintivo oficial de las oficinas de turismo, a partir de los colores de la marca Turismo Andaluz. Declarado desierto.
-
Propuesta distintivo de Albergues Rurales de Andalucía
ButtonPropuesta presentada al concurso de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, para la creación del distintivo oficial para identificar los servicios acogidos al programa de Turismo Rural de Andalucía, a partir de la marca Turismo Andaluz. Declarado desierto.
-
Propuesta de placa oficial para cada tipo de alojamiento rural de Andalucía
ButtonPropuesta presentada al concurso de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, para la creación del distintivo oficial, y placa de identificación, de las diferentes modalidades de Alojamientos Rurales de Andalucía en este caso modalidad de granja escuela, a partir de la marca Turismo Andaluz. Declarado desierto.
-
Cabecera de la revista PUENTE NUEVO
ButtonNuevo diseño de la cabecera de la revista de Cultura Andaluza Puente Nuevo, Ronda.
-
Portada del núm. 50 de la revista Puente Nuevo
ButtonDiseño de la portada y distintivo conmemorativo de la edición del núm. 50 de la revista de Cultura Andaluza Puente Nuevo, Ronda.
-
Anagrama personal
ButtonDiseño de la marca y anagrama personal: Sebastián García Garrido: SGG.
-
Propuesta de distintivo del 4º Centenario de Cervantes
ButtonAutoencargo de la Imagen conmemorativa del 4º Centenario de la muerte de Cervantes, para las actividades organizadas por la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, Málaga.
-
Cabecera revista ddiseño
ButtonDiseño y fundación de esta revista de investigación en Diseño, en soporte digital. Su naturaleza para difundirse en red pretendía comunicar la intención de escribir Diseño en mayúsculas como URL utilizando doblemente su inicia. Encargada por la dirección de la entonces Escuela Politécnica de la Universidad de Málaga, se editó casi durante diez años.
-
Revista ddiseño
ButtonSegunda versión de la revista digital ddiseño, creada en 2008.
-
Símbolo de la revista ddiseño
ButtonSímbolo y favicón de la revista ddiseño.
-
Ejercicio de experimentación para SEAT.1
ButtonPropuesta 1 para la marca SEAT, como reacción ante el último rediseño de la marca, que ha desfigurado las anteriores, mucho más adecuadas... en lugar de realizar una crítica como se hizo cuando Peugeot hizo la última modificación de su marca.
-
Ejercicio de experimentación para SEAT.2
ButtonPropuesta 2 para la marca SEAT, ante la destrucción e irracional solución implantada recientemente, en deterioro de símbolos anteriores mucho más adecuados..
-
Ejercicio de experimentación para SEAT.3
ButtonPropuesta 3 para la marca SEAT, ante la destrucción e irracional solución implantada recientemente, en deterioro de símbolos anteriores mucho más adecuados..
-
Proyecto ATENEA, Málaga
ButtonDistintivo del Proyecto de investigación Atenea
-
Homenaje a Crous Vidal
ButtonCartel para la exposición homenaje al diseñador Crous Vidal, en el MuVIM, Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad, comisariada por Raquel Pelta de una selección de diseñadores españoles. Aquí se utilizaron arabescos o signos tipográficos de catálogos creados por Crous Vidal
-
Panel publicitario del Máster SIETe
ButtonCartel para el Máster interuniversitario SIETe, Universidades de Málaga y de Sevilla.
-
Versión oficial y de gala del emblema municipal de Ronda
ButtonProyecto de rehabilitación y diseño del escudo de la Ciudad de Ronda. Versiones diferentes definidos por su color, y versión de gala, soportada por un grifo orientado al centro, y que flanquean esta versión de honor del blasón.
-
IV Congreso Mundial de Educación Infantil
ButtonCartel e identidad visual corporativa de una nueva edición de este Congreso Mundial de Educación Infantil, que se ha venido diseñando en cada edición 2003.
-
Certamen Internacional de Cine sobre Medio Ambiente
ButtonCartel del programa de identidad visual corporativa y diseño del distintivo, trofeos, catálogo, carpetas y otros soportes necesarios para este Certamen Internacional de Cine sobre Medio Ambiente, organizado por la Consejería de la Junta de Andalucía, con el asesoramiento científico de las universidades de Sevilla y Málaga y financiado por la Unión Europea.
-
2º Máster en Diseño y Creación Multimedia
ButtonDiseño de la identidad visual del Máster Universitario en Diseño y Creación Multimedia, Universidad de Málaga, del que era Director Académico, 2002-03 y 2003-04.
-
Homenaje a los 500 Años de El Quijote, Toledo
ButtonParticipación en la Exposición de carteles de diseñadores españoles en Toledo, comisariada por Raquel Pelta, con motivo de los 500 años desde que se publicó la primera edición de El Quijote.
-
Repostero del emblema municipal de Ronda
ButtonDiseño de la bandera de Ronda, en sus diferenes formatos para el protocolo y las fiestas de la ciudad. Este sería un repostero para colocar en salones, 2013.
-
Bandera básica de Ronda
ButtonDiseño de la bandera de Ronda. Versión básica para serigrafiar y usar de modo genérico.
-
Bandera completa de Ronda
ButtonDiseño de la bandera de Ronda, con las columnas bordadas sobre el extremo blanco, como bandera de gala o desfile, para llevar sobre el hombro.
-
Juego de banderas de Ronda para engalanado
ButtonDiseño de la bandera de Ronda, tamaños y formatos diferentes para cada uno de los soportes, presentación, engalanamiento de calles y lugares, etc. 2013.
-
Propuesta de anagrama de la Real Maestranza de Caballería de Ronda
ButtonAutoencargo como diseño del anagrama de uso administrativo y genérico que utilizaría habitualmente esta institución en lugar de su emblema heráldico, reservado para actividades y actos de mayor protocolo. Sustituiría el actual, y evita la corona francesa con lises que incluye esa versión.
El autoencargo viene dado por la responsabilidad que supone haber recibido previamente varios encargos de representación de símbolos de la institución, colocados en la pista de ejercicios y posteriormente el diseño y modelado de la portada con el escudo en su dintel, del primer edificio de oficinas construído en el recinto interior. Este escudo se hizo con piedra artificial, mediante un molde del modelado en arcilla, y el modelo restauró e insertó sobre la entrada de las visitas.
-
Escudo de la Real Maestranza de Caballería de Ronda
Button -
Emblema de Carlos V en Ronda
ButtonReproducción rigurosa y con todos los detalles resueltos del ejemplar del escudo imperial de Carlos I, que preside el altar mayor de la iglesia del Espíritu Santo, como patrono de la construcción de esta iglesia por mandato de sus abuelos, flanqueado por dos ejemplares de la misma calidad del obispo Fray Bernardo Manrique, que se repiten igualmente en la catedral de Málaga, a la altura por donde quedó la construcción al final de la aportación personal del obispo para la misma.
-
Emblema completo de la Ciudad de Málaga
ButtonCon motivo del Centenario de la construcción del edificio de la sede del Ayuntamiento de Málaga en el Parque, se realizó un estudio del escudo de la Ciudad, en el que se atendía especialmente a los ejemplares del citado edificio, y se ofrecía una versión que resolvía toda la problemática en la interpretación gráfica del mismo, siendo igualmente rigurosos en incluir todos los atributos referentes a los tratamientos y honores que ha venido recibiendo la ciudad. Se hizo una reproduccón sobre lienzo arte montada en un bastidor de grosor que no requiere marco, y junto con otro formato igual con el dibujo del edificio, realizado para la celebración del Centenario, se presentan para la exposición que se hace en el MUPAM. Aunque no se exponen porque se salen de los tamaños mucho más pequeños del resto de autores participantes, y finalmente se donan a los fondos de la institución.
-
Escudo de Andalucía, versión sobre blanco
ButtonResolución básica del escudo o emblema de Andalucía, como conclusión del estudio desarrollado con motivo del Centenario de su adopción como símbolo de Andalucía, junto a la bandera y el himno, en la reunión de la Junta Regionalista celebrada en Ronda en 2018, y publicado en Anuario de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo de ese año. Sin embargo, no se aportan los diseños de modelos gráficos que resuelve el informe con versiones necesarias para diferentes usos y que se publican en el Anuario 2019 de la citada institución.
-
Escudo de Andalucía en versión propuesta como emblema oficial
ButtonVersión completa del emblema o escudo de Andalucía, con el lema Andalucista en bordura de oro.
-
Escudo de Andalucía, propuesta
ButtonVersión vertical de la bandera con el escudo, a modo de repostero oficial.
-
Escudo de Andalucía, propuesta
ButtonVersión del escudo de Andalucía sobre campo de azur, como repostero institucional para lugares y actos de una especial ceremonia.
-
Diseño del Diploma Oficial de Andalucía, propuesta
ButtonDiploma para Hijo Predilecto y para Hijo Adoptivo, que se requieren entregar en los actos del 28 de febrero, Día de Andalucía.
-
Diseño de la versión de Medalla de Andalucía para Hijo Predilecto e Hijo Adoptivo
ButtonPropuesta para las condecoraciones que se requieren entregar en los actos del 28 de febrero, Día de Andalucía. El lema va en texto calado en la chapa posterior.
-
Diseño de la versión de Medalla de Andalucía
ButtonVersión sin otro honor en especial, para uso de los miembros del Parlamento.
-
Diseño de Medalla de Oro de Andalucía
ButtonPropuesta para las personalidades condecoradas el Día de Andalucía.
-
Diseño de la medalla honorífica de Andalucía
ButtonPropuesta para entregar ante una consideración especial y, concretamente, para las personas que reciben la Bandera de Andalucía en cada una de las provincias durante los días previos al 28 de febrero.
-
Diseño del escudo emblema Nacional o Real de España
ButtonPropuesta de versión completo y sin los errores que posee la versión oficial utilizada en la actualidad por el Gobierno y la administración estatal, con las formas optimizadas de cada elemento que lo componen y que podrían configurar igualmente el emblema del Rey o la Casa Real.
-
Diseño de versión simplificada del escudo o emblema de España
ButtonPropuesta de versión que identificaría todos los ministerios y servicios estatales como identidad visual corporativa oficial.
-
Diseño del emblema de España como guión del Gobierno o del Rey
ButtonPropuesta para uso de la presencia del Presidente-a del Gobierno o del Rey.
-
Identidad visual del Máster SIETe
ButtonMáster Universidades de Málaga y de Sevilla.
-
Propuesta de símbolo del Máster SIETe
ButtonSolución empleada finalmente como motivo de ilustración para el cartel de la Identidad visual del Máster SIETe, Universidades de Málaga y de Sevilla.
-
Emblema del Máster en Sistemas Inteligentes en Energía & Transportes
ButtonMotivo de la ilustración para la difusión del Máster SIETe, Universidades de Málaga y de Sevilla
-
Diseño del símbolo del Milenario del Reino Taifa de Ronda
ButtonIdentidad visual de la celebración de esta efemérides. Versión cromática y logotiipo, a partir del diseño presentado al concurso para la identidad visual de las Oficinas de Turismo de la Consejería de la Junta de Andalucía, y que se propuso para el Milenario del Reino de Granada años antes.
-
Directorio del Museo Lara Ronda
ButtonDIrectorio para ubicar en la antesala de acceso al Museo Lara de Ronda, para informar a los posibles visitantes de los contenidos que se exhiben, en cuanto a colecciones, y piezas propiamente representadas en los pictogramas de cada una de las salas y colecciones.
-
Marca del Museo Lara de Artes y Antigüedades
ButtonDistintivo de este nuevo museo, para el que se creók este nombre, previamente a su diseño gráfico. Así decidimos denominar esta colección privada, en la estrategia de comunicación integral que se nos encargó en 2002. Versión en color que reproduce un escudo cuartelado como el que existe en la portada del otro ala del edificio en que se encuentra el museo y que pertenece a los Condes de la Conquista de las Islas Batanes, cuya referencia ideamos se labrase en una placa de piedra caliza, como el resto de portadas de las casas del casco antiguo, informando del motivo que concurre a recibir tal honor.
-
Escudo originario de la construcción del edificio del Museo Lara
ButtonComo es propio de la zona monumental de Ronda, se encuentran labrados en piedra, en el ceentro de las portadas de este material, los blasones de quienes construyeron y habitaban estas casas. En este edificio del Museo la portada principal se encuentra al otro lado de una larga fachada, pero el propietario del Museo encontró un ejemplar antiguo en una finca que fue de la familia y lo adquirió para colocarlo sobre la placa diseñada.
-
Diseño de placa conmemorativa
ButtonDiseño de placa sobre piedra caliza, que recogiera la historia exótica e interesante del origen de este título y de sus titulares. Imitando las inscripciones en esta misma piedra en la ciudad.
-
Diseño del rótulo exterior del Museo Lara
ButtonDiseño para realizar en forja típica rondeña, que requiere su ubicación en pleno casco histórico.
-
Diseño de placa y leyenda para la entrada interna
ButtonDiseño de leyenda y soporte esta vez en porcelana sevillana, que recogiera un hecho interesante que tuvo lugar en la casa en que se ubica el museo, y que siendo de este material estaba proyectado para colocar en la antesala de acceso, al otro lado de las taquillas. En esta casa se alojaron la Infanta y su marido el Duque de Montpensier, durante su visita a Ronda.
-
Pictogramas para señalización
ButtonEjemplo del diseño de los pictogramas de la señalética que recoge todas las colecciones y salas de diferentes clases de objetos en los fondos exhibidos por el museo, a partir de piezas seleccionadas de cada sección. El color del soporte es el púrpura, en alusión a un supuesto paño de repostro con el escudo de lafamilia que construyó el edificio, y por lo cual se deja más espacio en la parte superior de la composición, para aludir a que está colgado, potenciado este hecho con su impresión a sangre en el borde superior del membrete de la papelería y otros soportes
-
Diseño de banderolas para fachada
ButtonUn museo de estas características debía mostrar un ejemplo de su contenido para hacerlo interesante al potencial visitante, por lo que se mostraban, en el directorio de la entrada y en la fachada, una selección de piezas del propio museo, con su ficha básica, para serigrafiar sobre nylon del color corporativo, y que cubrirían un paño excesivamente amplio entre los vanos de las ventanas superiores y la reducida cornisa del tejado. El soporte eran estas palometas del dragón que no se llegaron a hacer, y que traían colgadas al mismo tiempo unas clásicas y sencillas farolas esmaltadas.
-
Sistema señalético del Museo Lara
ButtonSistema con el mismo soporte de cuadrado sobre vértice del resto de soportes informativos. Pero tienen menor tamaño y son de tono azul, como acostumbramos a ver las señales informativas, condicionadas por esta identificación cromática en el código de la circulación. El segundo color es el plata corporativo del museo. Resultaron especialmente creativos los pictogramas para información, entrada y salida, venta de entradas, y servicio para minusválidos.
-
Diseño forja soporte de farola y banderola
ButtonDiseño de soportes de forja para colgar las lámparas de caida vertical que llamarán la atención del visitante en la amplia fachada del Museo Lara y evitarán el mal efecto del amplio muro que existe sobre las puertas de los balcones del piso superior y la escasa cornisa del tejado. El mismo soporte trae una barra para poder colgar una serie de banderolas diseñadas con las piezas usadas para representar los contenidos de las salas y colecciones, con motivo de su inauguración y para utilizar como soportes de comunicación con motivo de exposiciones temporales
-
Detalle del diseño de soporte en forja
ButtonDetalles del soporte para los puntos de luz creados para lámparas antiguas, de caida vertical con que se contaba para la fachada.
-
Papelería del Museo Lara
ButtonUna muestra del manual de identidad visual cororativa del Museo Lara de Arte y Antigüedades, de Ronda.
-
Plataforma Patrimonio y Cultura DIgital
ButtonDiseño de la identidad visual y la maquetación de contenidos del proyecto creado para la promoción y desarrollo del Patrimonio y Cultura DIgital, PCDig puesto en marcha por el Ayuntamiento de Málaga.
-
Página de contenidos de PCDig
ButtonDiseño de información en la web del proyecto Patrimonio y Cultura DIgital, PCDig.
-
Página de contenidos de PCDig
ButtonDiseño de información en la web del proyecto Patrimonio y Cultura DIgital, PCDig.
-
Propuesta previa en tonos de gris
ButtonProyecto de rehabilitación del emblema oficial de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, con el atributo del santo de la luz que guía a los marineros, como patrón de los navegantes. Referente que aquí coincide con la luz del foco del Castillo de Gibralfaro y composición del escudo de Málaga, con cielo púrpura propio de una noche de tormenta en que la ayuda del santo resulta especialmente valorada.
-
Emblema de transición Real Academia de Bellas Artes
ButtonDiseño de una fase del nuevo emblema oficial de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, versión en grises.
-
Propuesta previa en línea
ButtonDiseño del nuevo emblema oficial de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, versión de línea en tinta plata
-
Propuesta sintetizando el contenido
ButtonDiseño simplificado del nuevo emblema oficial de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, versión en grises. Se mantiene el resplandor del faro en una noche de tormenta, como atributo del santo.
-
Propuesta de síntesis del contenido, en color
Button -
Solución de tránsito del emblema
ButtonDistintivo simplificado de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, versión en grises, que trae una estrella como el resplandor atributo del santo y una composición con los atributos clásicos de las bellas artes.
-
Versión específica con los atributos de las Bellas Artes
ButtonDistintivo simplificado de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, otra versión en grises, que trae una estrella como el resplandor atributo del santo y una composición con los atributos clásicos de las bellas artes. Es un diseño que se presta a uso secundario, en combinación con el emblema propio de la Real Academia.
-
Diseño del libro conmemorativo del regreso de la Real Academia al Museo
Button2019. Descárgatelo en PDF:
https://www.realacademiasantelmo.org/wp-content/uploads/2020/02/La-Aduana-la-Academia-y-el-Museo.pdf
-
Emblema de la Sociedad Erasmiana de Málaga
ButtonEmblema de la Sociedad Erasmiana de Málaga
-
Nuevo emblema de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, 2019
ButtonVersión en negro y en negativo
-
Nuevo emblema Real Academia Bellas Artes San Telmo
ButtonVersión en plata y en negativo, presentado sobre banda colocada a sangre del impreso correspondiente
-
Emblema Real Academia de Bellas Artes de San Telmo
ButtonVersión principal en tinta plata
-
Ilustración de portada libro sobre el regreso al Museo
ButtonDibujo para ilustrar el libro conmemorativo del regreso de la Real Academia de Bellas Artes a la sede del Museo, en la antigua Aduana.
-
Programa de doctorado imee
ButtonIdentidad visual corporativa de este programa de doctorado en Ingeniería Mecánica & Eficiencia Energética, de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga. Versión del hombre de Vitrubio de Leonardo, en alusión al carácter humanista de este avanzado programa, que pone en juego la tecnología mecánica y la eficiencia energética, referenciadas por el elemento de color del símbolo, una rueda dentada y el Sol, al mismo tiempo.
-
Diseño del panel informativo del doctorado imee
ButtonDiseño de la identidad visual corporativa del Programa de Doctorado imee. Su ubicación era el hall de la entrada al edificio de Ingennierías, y se escogió por ello uno de los colores y tono específico que predominan en las paredes interiores del edificio, igual que se hizo con el panel del Máster SIETe.
-
Diseño de la cubierta del libro de Tipometrías
ButtonPortada y cubierta del libro-catálogo sobre el proyecto Tipometrías, Málaga 2014.
-
Símbolo de las ediciones del grupo HUM576
ButtonSímbolo de la Identidad visual de las ediciones realizadas por el grupo de investigación Lenguaje Visual y Diseño Aplicado, perteneciente a la Consejería de Ciencias e Innovación de la Junta de Andalucía, y dirigido por su autor. Basado en el símbolo de la revista i+Diseño, puesto que este grupo se denomina de forma abreviada I+Diseño.
-
Quinientos Aniversario Catedral Nueva de Salamanca
ButtonCartel de un concierto celebrado con motivo del aniversario de esta catedral, a partir de un dibujo realizado para ilustrar este singular monumento de la ciudad, que se eleva sobre una especie de cimientos que le otorgan su contemplación habitual por encima de las casas que dan al río Tormes.
-
Certamen Internacional de Cine sobre Medio Ambiente
ButtonDistintivo diseñado para este evento organizado por la Consejería de la Junta de Andalucía.
-
Trofeo Cine sobre Medio Ambiente
ButtonTrofeo diseñado para este certamen organizado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
-
Diseño del programa de ciclo de conferencias
ButtonDiseño para el Ciclo de Conferencias sobre el edificio de la antigua Aduana de Málaga, hoy Museo de Málaga y sede de la Real Academia de Bellas Artes.
-
Retrato de Rafael León
ButtonDibujo para ilustrar el cartel del Homenaje que le hizo la Universidad de Málaga cuando presentó su última obra póstuma sobre Historia y Técnicas del Papel, en el Rectorado de la Institución.
-
Exposición TYPEARTNOW
ButtonCartel de la exposición del autor: TYPEARTNOW. The risk of reordering the tradition.
-
300 Aniversario del Nacimiento de Carlos III
ButtonAutoencargo de anagrama conmemorativo del 300 Aniversario de este Rey ejemplar de España.
-
Conmemoración 300 Aniversario Carlos III
ButtonComposición conmemorativa ara el 300 Aniversario.
-
Técnica digital sobre fotografía de la Aduana
ButtonFotografía artística, efecto de xiiografía, de la fachada oeste del Museo de Málaga, antigua Aduana.
-
Diseño a partir de fotografía de la Aduana
ButtonFotografía artística, con efecto acuarela, de la fachada oeste del Museo de Málaga, antigua Aduana.
-
Cartel Homenaje a Beethoven
ButtonCartel en homenaje a los 250 años de Beethoven, por parte de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo.
-
Ilustración portada La Traíña
ButtonIlustración de la portada del último número de la revista La Traíña de las Artes y las Letras,de la que su autor fue director y codirector junto a José Manuel Vallés, que la fundó con el Homenaje a Picasso en el Centenario de su nacimiento, celebrado en Marbella con Camilo José Cela, Gonzalo Torrente Ballester, etc. y en cuyo primer número el Premio Nobel publicó un dibujo suyo.
-
Retrato de Mini
ButtonIlustración de Mini, una de las protagonistas del libro infantil, escrito e ilustrado en la editorial Kindle de Amazon, 2020.
-
Retrato de Shari y diseño de portada
ButtonPortada y diseño editorial del libro infantil: Lo que te puede querer un gato: Lo que se puede querer un gato, en la editorial Kindle de Amazon, 2020.
-
Retrato de Shari a línea
ButtonIlustración de protagonista de libro infantil citado.
-
Retratos de protagonistas de libro
ButtonRetrados del diseño de los personajes del libro Lo que te puede querer un gato, Kindle 2020. Unos gatos que se tuvieron realmente en casa y en cuya historia se basa el libro.
-
Shari descansando
ButtonIlustración de Shari
-
Shari indeciso
ButtonIlustración de Shari que intenta bajar
-
Shari cazando
ButtonIlustración de protagonista de libro infantil.
-
Guni contemplando alto
ButtonIlustración de Guni
-
Shari cazando a línea
Button -
Quintina
ButtonIlustración de la gatita Quintina,
con su lengua fuera porque no se había podido terminar de formarse
la cavidad dental por falta de alimentación al quedarse sin su madre y vivir de la basura hasta que la recogimos. Sin dientes pero con una mente prodigiosa.
-
Blaqui ante la rana
ButtonIlustración de Blaqui, uno de los protagonistas del libro infantil, escrito e ilustrado en la editorial Kindle de Amazon, 2020.
-
Shari levantándose
Button -
Diseño de SHE, Studia Humanistica Erasmiana
ButtonDiseño de la portada de esta revista científica de la Sociedad Erasmiana de Málaga.
-
Cabecera de la revista SHE
ButtonDiseño de la cabecera de la revista SHE
-
Marca de la Imprenta Galindo
ButtonDiseño de la identidad visual de la imprenta Galindo, Ronda 1984. Fue la primera marca diseñada, cuando aún se estaba en cuarto curso de carrera.
-
Soportes publicitarios de Tipometrías en Madrid
ButtonCartel, banderola, cartel de antesala, de fachada y de sala, además de MUPIs de la exposición de TIpometrías en Madrid 2016.
-
Ex-libris M.V. Atencia & R. León
ButtonEx-libris del Archivo de María Victoria Atencia y Rafael León, en la DIputación de Málaga.
-
Sello Archivo Atencia & León
ButtonSello básico del Archivo de María Victoria Atencia y Rafael León, en la DIputación de Málaga
-
Elefante & mono
ButtonIlustración de elefante & mono, al mismo tiempo.
-
Diseño editorial de El Diseño Heráldico como Lenguaje Visual
ButtonDiseño editorial del libro en el que se publica una parte de la tesis doctoral del autor.
-
"Elige tu camino", diseño para libro
ButtonDiseño de la portada del libro del mismo autor, Diseño de Comunicación, Editorial Experimenta 2018.
-
Diseño de cubierta de libro
ButtonDiseño de la cubierta del libro: HIstoria esencial de la lengua inglesa
-
Diseño del Centro Andaluz de Ronda
ButtonSegunda etapa del símbolo del Centro Andaluz de Ronda, al cumplirse 50 nùmeros de su revista cultural.
-
Luz de la tipografía
ButtonPropuesta de cartel para el Homenaje al diseñador Crous Vidal,
en el MuVIM de Valencia.
-
Granada heráldica
ButtonDiseño de la granada del entado en punta del escudo de España.
-
Policía Municipal de Ronda
ButtonVersión del emblema municipal para la Policía.
-
Conferencias de la Aduana al Museo de Málaga
ButtonPortada del tríptico para este Ciclo de conferencias.
-
Interior de la Aduana al Museo de Málaga
ButtonInterior del tríptico para el Ciclo de conferencias de la Aduana al Museo de Málaga.
-
Pictogramas para aseos y símbolo de igualdad
ButtonDiseño de pictogramas para aseos del Mueo Lara de Ronda, que finalmente eran demasiado modernos para la estética clásica de la gráfica del mismo. Reinterpretación posterior para programa de igualdad.
-
Ciclo 100 Años de la Bauhaus
ButtonDiseño de tríptico para este ciclo organizado por la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo/Museo Pompidou Málaga.
-
Interior Ciclo 100 Años de la Bauhaus
ButtonInterior del tríptico para el ciclo de conferencias.
-
Cabecera de la revista i+Diseño
ButtonDiseño del nombre y logotipo de la revista, 2008.
-
Diseño de cancela acceso desde calle
ButtonDiseño para cancela de acceso a calle de casa particular.
-
Ilustraciones para libro infantil
ButtonDiseño de personajes secundarios del libro infantil diseñado para la Editorial Kindle, 2020.
-
Fachada exterior del Polideportivo
ButtonProyecto de idea para las fachadas del Polideportivo Municipal de Arroyo de la Miel, Málaga. Entrada a través del módulo junto a la calle, y remodelación de su fachada y servicios de cafetería y aseos con vestuario.
-
Detalle fachada exterior Polideportivo
ButtonDetalle de la idea para remodelar la fachada del Poliderportivo de Arroyo de la Miel, junto a la calle de acceso.
-
Fachada interior de Polideportivo
ButtonProyecto de idea de remodelación de la fachada del pabellón cubierto en el recinto de deportes de Arroyo de la Miel, Málaga, para los arquitectos Jorge Muchico y Roberto Santamaría.
-
Interior y exterior del Polideportivo
ButtonEstado inicial de las fachadas del pabellón cubierto en el recinto de deportes de Arroyo de la Miel, Málaga.
-
Estanque de la Alameda del Tajo
ButtonDiseño del estanque a partir de la alberca de la Alameda de Ronda, para transformarse de un una simple reserva de agua en una zona de recreo. Fue un proyecto para el primer Trabajo fin de carrera de la titulación de Diseño Industrial, de la entonces Escuela Politécnica de Málaga.
-
Diseño de baño de casa particular
ButtonProyecto de rehabilitación de baño, mediante azulejos y mármol verde Guatemala.
-
Academia de la Historia, Artes y Ciencias de Ronda
ButtonDIseño del emblema para esta academia que se quiso crear en Ronda, por parte de Faustino Peralta. Versión grises.
-
Academia de la Historia, Artes y Ciencias de Ronda
ButtonVersión negro con nombre.
-
Creación de personaje para ilustración
ButtonDiseño de personaje de historia. Autoencargo.
-
Alumnos Universidad de Málaga
ButtonAutoencargo de símbolo para uso en la Universidad de Málaga.
-
Estudiantes de la UMA
ButtonAutoencargo de identidad visual para estudiantes de la Universidad de Málaga.
-
Carnet de alumnos
ButtonCarnet de alumnos de la Universidad de Málaga, diseñado por encargo del Secretario General, y que utilizaron durante varios años.
-
Ejercicio de síntesis paloma UMA
ButtonEjercicio de síntesis para crear la marca genérica de la Universidad de Málaga para uso alternativo con el escudo oficial.
-
Marca secundaria UMA
ButtonMarca alternativa propuesta para uso paralelo al escudo oficial de la Universidad de Málaga.
-
Rehabilitación del escudo de la UMA
ButtonRehabilitación del escudo de la Universidad de Málaga, corrigiendo la 'U' mayúscula que no existe en latín como grafía; eliminando la laurea mitad configurada de rajas en una corona completa de uso institucional, y la otra mitad que serían dos únicas ramas atadas por abajo y un poco abiertas por arriba, para honores a personas individuales.
-
Diseño de laurea versión de gala UMA
ButtonDiseño de una nueva laurea institucional, compuesta por múltiples ramas de laurel atadas, y como orla el escudo oficial de la Universidad de Málaga, en versión de gala para actos y actividades especiales.
-
Autoencargo para la Marca España
ButtonEn los momentos de la fundación de este organismo se consideró que no era adecuado tener una marca propia independiente de la alusión a su vínculo con el Gobierno. Desde 2018 cuenta con un diseño específico que no se considera adecuado.
-
Marca LINGMOTIF
ButtonDIseño para empresa de investigación y desarrollo de soluciones en el ámbito de la traducción e interpretación.
-
Favicom y anagrama de CorpusLEVEL
ButtonSïmbolo y favicom para plataforma informática que analiza los datos de los clientes de alojamientos hoteleros para detectar fortalezas y carencias.
-
Anagrama y logo de la Marca CorpusLEVEL
ButtonMarca para plataforma informática que analiza los datos de los clientes de alojamientos hoteleros. Versión en negativo.
-
Marca CorpusLEVEL
ButtonDIseño de marca para plataforma informática que analiza los datos de los clientes de alojamientos hoteleros.
-
Homenaje al Editor Joaquín Ibarra
ButtonComposición de homenaje personal a uno de los mejores impresores de España, impulsor de la calidad de la imprenta española e Impresor Real.
-
Diseño para marca simplificada de i+Diseño
ButtonDiseño de favicom para la revista i+Diseño.
-
Etiqueta para Quesería Rondeña
ButtonRealizada en 1984 aún con pincel y letras transferibles, antes de que llegara el Mac y la tecnología digital.
-
Etiqueta para queso La Flor de Ronda
ButtonEtiqueta para la Quesería Angulo, para un nuevo queso que se vendería cortado al peso, y se debía identificar el trozo de etiqueta para una siguiente compra. Proyecto realizado mediante témpera, a pincel, y estilógrafo, en 1984 mientras estudiaba aún y no había llegado el Mac.
-
Cartel tipográfico al Centenario de Manolo Prieto
ButtonCartel homenaje a Manolo Prieto, creador de la valla del Toro de Osborne. Realizado con tipos móviles de madera de la imprenta tradicional, material usado para tamaños grandes de carteles y rótulos prublicitarios.
-
Un Mundo para el Niño, 1995
ButtonIlustración para este Congreso internacional.
-
A Carlos III en su Tricentenario
ButtonCartel-reseña homenaje.
-
Portada del libro homenaje a Aurelio Pérez
ButtonDiseño de la cubierta del libro homenaje a este insigne catedrático de griego: Plutarco entre dioses y astros, Editorial Pórtico.
-
Logotipo y diseño editorial de Estampado en Málaga
ButtonDiseños para la exposición comisariada: Estampado en Málaga
-
Rediseño de cabecera de La Traíña
ButtonRediseño de la cabecera y editorial de la revista La Traíña de las Artes y las Letras, Marbella 1981.
-
Cafetería Hipódromo
ButtonMarca de la cafetería Hipódromo, Nápoles.
-
Rediseño de figura del Reino de León
ButtonIdentidad visual del Restaurante del Reino de León.
-
Pretítulo de la Universidad de Málaga
ButtonDiseño de pretítulo por encargo del Secretario General, y que utilizaron hasta la incorporación de los estudios de Grado.
-
Rediseño armerías de Aragón-Sicilia
ButtonMarca del Restaurante Aragón-Sicilia
-
Button
Laurea Homenaje a Pilar Palazón, Jaén
-
Laurea de Honor
Button -
Centenario edificio Ayuntamiento
ButtonMural para comunicación corporativa del Ayuntamiento de Málaga durante el año del Centenario del edificio (autoencargo que no utilizó el Ayuntamiento).
-
Laurea Diseñadores de Andalucía
ButtonLaurea triunfal.
-
Laurea Homenaje
ButtonDiseño de Laurea homenaje al académico correspondiente en Madrid de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, de Málaga.
-
Cartel Dame la mano. MuVIM Valencia
ButtonParticipación en la muestra colectiva a celebrar en el MuVIM de Valencia, a partir de julio de 2020 y denominada:
TIPOGRAFÍA 'M'.
-
Diseño de la portada del libro Diseño de la identidad visual de las instituciones
ButtonEditorial Experimenta, diciembre 2020
-
Diseño cartel y logotipo 'TEATRO'
ButtonCertamen Suso de Marcos, Premio Ciudad de Málaga.
-
Página de inicio de la revista ddiseño
Button -
Logo de la revista Epistêmai
Button -
Tarjeta de promoción de actividad
Button -
BARBERÍA-COBOS-BARBERSHOP
ButtonTodos tenemos una barbería de confianza y somos fieles a ella, mucho más aún si el barbero es extraordinario, en el centro de Arroyo de la MIel, en Benalmádena. Que sigas disfrutando de tu trabajo y si quieres un diseño interesante qué menos que ayudarte.
-
Exlibris personal
ButtonLa costumbre de identificar tus libros personales con una etiqueta especial viene siendo el exlibris, que incluye el nombre del propietario del libro, una figura alusiva a algo que te atraiga, como tu gato preferido, y un lema de vida, en este caso cuidar que nuestra vida sea digna de honor. Normalmente es una pegatina, antiguamente una etiqueta de papel encolado a la contraportada o primeras hojas del libro. Pero también puede ser un sello estampado con sello de tinta. En este caso, no muy frecuente pero creo que más interesante, es un sello en seco que marca el exlibris en un relieve sobre la página.
-
Diseño del libro dedicado a felicitar los 90 cumpleaños de María Victoria Atencia
ButtonLa Real Academia de Bellas Artees de San Telmo ha propuesto entre sus miembros editar un libro especial con este motivo, al que se han sumado la Fundación de Comerciantes y Empresarios de Málaga y la Familia Torres, que han patrocinado la publicación
-
Estrella de Luz de San Telmo, 2021
ButtonProyecto del emblema para materializar el reconocimiento de Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo.
-
Estrella de Luz
ButtonEscultura plana en acero de primera calidad, pulimentado y con base de madera tratada y pigmentada. Alrededor del nuevo emblema de esta Real Academia se unen otras personalidades y entidades que reciben este galardón y que son también un foco de luz en el ámbito de la Cultura, las Artes y el Medio Ambiente.
-
Estrella de Luz
ButtonImagen que muestra el brillo y el grueso del corte de este acero especial.
-
Estrella de Luz
ButtonPresentación del embalaje del emblema, en una caja forrada de piel de color auzul oscuro, con bordes cosidos con hilo blanco y envuelta en papel de seda negro en un interior de fieltro negro.
-
Estrella de Luz
ButtonEntrega del emblema correspondiente a la Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, en su edición de 2021.
-
Estrella de Luz
ButtonDiscurso del galardonado en 2021, el Alcalde de Málaga Francisco de la Torre.
-
Diploma MAGISTER HONORIS
ButtonDiploma para la concesión de la Estrella de Luz de San Telmo, que lleva acompañada la distinción de MAGISTER HONORIS.
-
Santos Mártires de Málaga, 2023
ButtonRediseño del emblema de la Cofradía, sobre soporte blanco.
-
Escudo de los Santos Mártires de Málaga, 2023
ButtonRediseño del escudo de la Cofradía.
-
Emblema de los Santos Mártires Málaga, 2023
ButtonRediseño de nueva opción de representar el emblema de los Santos Mártires de Málaga.
-
Rehabilitación del escudo de la Hermandad de los Santos Mártires de Málaga
Button -
Emblemas de los Santos Mártires de Málaga
Button -
Mesa adoptiva, 2022
ButtonDiseño de mesa de centro para acoger una mesa supletoria existente, y ofrecer mayor dimensión de uso.
Roble, ébano y maderas artificiales, y ruedas empotradas.
-
Homenaje a Pablo García Baena
ButtonDiseño y fotografías del libro homenaje, con motivo del Centenario de su nacimiento, con las fotos de los belenes que montaba en su casa.
Regalo de Felicitación de esas Navidades, por parte de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo
-
Plumerias en Benalmádena
Button -
Palmera de Benalmádena
Button -
Flor de ágave en Benalmádena
Button -
Margaritas junto a Sharini y Quintina
Button -
Cactus azul en Benalmádena
Button -
Centenario del Nacimiento de Alfonso Canales 1923-2023
ButtonDiseño de la marca del Centenario y tratamiento creativo de una foto del retrato como Presidente de la Real Aclademia de Bellas Artes de San Telmo, pintado por Revello de Toro.
-
Diseño de la marca del 175 Aniversario de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, variante con fondo gris
Button -
175 Aniversario de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo
ButtonIdentidad visual para la celebración de este aniversario.
-
Diseño heráldico de Ave Fénix
Button -
Diseño de la Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo. 1
Button -
Diseño de la Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo. 2
Button -
Diseño de la Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo. 3
Button -
Diseño de la Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo –resultado final–
Button -
Mis gatos, 2023
Button